
24/10/2023 Referentes de los Centros María Espínola de todo el país intercambian sobre el camino recorrido
Este martes 24 de octubre se está realizando, en el Salón de Actos de UTU central en Montevideo, el tercer Conversatorio Nacional Centros María Espínola con la presencia de directores, coordinadores y referentes de todo el país. Se trata de una presentación y puesta a punto de lo que se viene trabajando en ellos, un intercambio de experiencias, desafíos y aspectos a mejorar.
En los centros educativos donde se trabaja con esta propuesta “se atiende de una manera diferente y de primer nivel a quienes más lo necesitan; y es gracias a todos ustedes, porque si no estuvieran ahí, no dejaran la vida, no dejaran el alma, eso que nosotros ideamos en su momento no hubiera tenido sentido”, dijo a los presentes Juan Pereyra, director general de UTU, y les deseó “una muy buena jornada”.
En el conversatorio se están tratando distintas temáticas que caracterizan a estas instituciones, como ser la coordinación como eje transversal, proyectos que se están haciendo, integración de los talleres de tiempo extendido, interdisciplinariedad, marcos curriculares, competencias y comunidad educativa.
Robert Silva, el presidente de ANEP, también estuvo presente en el evento. Habló de María Espínola, su historia, las razones por las que se nombró a los estos centros con su nombre y mencionó: “no hay duda de que cada uno de ustedes refleja el compromiso por la educación pública y técnico tecnológica en particular."
Los Centros María Espínola cuentan con una propuesta de gran relevancia para la educación técnico profesional donde todos los actores que la integran participan de la evaluación de las actividades que se desarrollan, con el objetivo de mejorar y fortalecer su funcionamiento.
La subdirectora de UTU, Laura Otamendi, la directora técnica de Gestión Académica, Laura Bianchi, y la directora técnica de Gestión Educativa, Mary Farías, se encuentran participando de la jornada junto a otras autoridades educativas de la institución.
Por otra parte, se invita al lanzamiento de la reedición del libro de María Espínola La escuela y el progreso que se realizará en el auditorio Nelly Goitiño, ubicado en 18 de Julio 930, a las 18:00 horas.
