
22/09/2022 Representante de OEA recorre las escuelas técnicas y agrarias en el norte del país
El director del Campus Regional Litoral Norte, Marcelo Cravea, realizó junto a otras autoridades educativas de la región, un recorrido por diferentes centros educativos de UTU con la embajadora de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Uruguay, Claudia Barrientos.
Estuvieron acompañados por la directora Silvana Solari, el coordinador Mauro Apratto, integrantes de la Unidad de Extensión del IAE, docentes y estudiantes de los centros.
Participaron de las jornadas, una delegación de estudiantes que concurrieron como representantes de todos sus compañeros ya que, durante esta semana, no están concurriendo a sus lugares de estudio por encontrarse de vacaciones.
Visitaron el Instituto de Alta Especialización (IAE), el Instituto Tecnológico Superior, la Escuela Técnica Superior y el Polo Educativo Tecnológico, cuatro centros educativos de UTU del departamento de Paysandú.
Barrientos conoció la infraestructura y el funcionamiento de éstos; y la directora Silvana Solari realizó una exposición sobre todos los centros de UTU del departamento y la oferta educativa de algunos de ellos.
“Una opinión excelente, me ha impresionado, primero la infraestructura, los espacios, laboratorios, el equipamiento, creo que es muy impresionante y obviamente los programas, los certificados que ofrecen y los docentes, la alianza también que tienen con UTEC, con UDELAR, eso me parece genial, es todo completo”, mencionó la embajadora.
Habló además de la importancia que los docentes trabajen en el sector, lo que les da a los estudiantes una oportunidad de conectarse mucho más con la necesidad real, con el mercado laboral verdadero.
“También he visto el énfasis que hacen en que los estudiantes hagan pasantías, me parece algo muy importante porque eso les da a los chicos, les permite realmente conectarse con el mundo real”, agregó.
La embajadora Barrientos presentó las acciones que lleva adelante la OEA, motivó a los estudiantes a conocer más sobre ellas y vincularse. Intercambiaron opiniones y les dijo a los alumnos que aprovecharan los recursos que tienen en los centros, que son muy buenos y los incentivó al intercambio entre las instituciones.
Acerca de los vínculos que se pueden llevar adelante entre OEA y UTU dijo que están explorando con el Departamento de Educación que tienen en Estados Unidos, y que además, la OEA tiene oportunidades de becas y una serie de cursos en plataforma, en línea, que podrían complementar la educación de los estudiantes. “Tiene por ejemplo una academia de formación en tecnologías transformadoras en las nuevas tecnologías que los estudiantes pueden tomar a su propio ritmo”, expresó.
Las autoridades de UTU acompañaron a la embajadora también al encuentro con el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, a la Fundación A Ganar y a la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).
