
06/11/2024 Se llevó a cabo la jornada de "pasantías que conectan: el futuro empresarial en base a la profesionalización de los estudiantes"
Por segundo año consecutivo se realizó este evento, crucial para la inserción laboral del estudiante, organizado por la Comisión de Pasantías, un grupo de trabajo dependiente de la Secretaría Docente, en colaboración con República AFAP.
Esta actividad se enmarca en el convenio firmado con la Dirección Técnica de Gestión Académica, con el objetivo de promover las pasantías remuneradas y facilitar la conexión entre los jóvenes y el mundo laboral.
En la jornada estuvieron presentes el presidente de República AFAP, Dr. Héctor Nilo Pérez; la directora de Gestión Académica, Lic. Laura Bianchi, el Secretario Docente, Prof. Osvaldo Rodríguez, la subdirectora general, Dra. Laura Otamendi y el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra. Además, estuvieron los integrantes de la Comisión de Pasantías: Rosario Picapedra, de Secretaría Docente; Patricia Constenla, de la Dirección Técnica de Gestión Académica; Sandra Bodeant, de la Dirección Técnica de Gestión Educativa y Carla Sansone, del programa Gestión de Recursos Humanos.
Pereyra destacó la relevancia de la jornada, afirmando que "esta actividad es algo muy importante para nosotros", y subrayó el impacto del convenio con AFAP, señalando que "es clave para fortalecer el vínculo entre la educación y el trabajo", en un contexto donde la formación académica y la experiencia laboral son cruciales para el desarrollo de los jóvenes.
Por su parte, Pérez reflexionó sobre la importancia del empleo en la sociedad: "El trabajo dignifica el concepto de bien común", expresó. Además, alertó sobre una de las principales problemáticas del mercado laboral, señalando que "el porcentaje más alto de desempleo es de los jóvenes". En este sentido, hizo hincapié en el compromiso de República AFAP con la formación de nuevos talentos, recordando que desde 2011 han sido parte de este programa de pasantías remuneradas, que ya ha beneficiado a cientos de estudiantes en el país.
Durante el evento, integrantes de la Comisión de Pasantías hicieron uso de la palabra recordando que cualquier organismo interesado puede solicitar nóminas de pasantes sin necesidad de un convenio formal, simplemente enviando una solicitud a través del correo electrónico. Además, resaltaron que los llamados públicos se realizan bajo las normativas de la ANEP, lo que garantiza transparencia y equidad en el proceso.
Asimismo, la jornada contó con la presencia de diversos stands informativos, entre los cuales se destacaron la División de Convenios y Cooperación Técnica, República AFAP, Laboratorios Digitales y la División de Comunicación y Cultura - Oferta Educativa.
Además, los alumnos de la Escuela Técnica de Solymar del curso técnico terciario en Gastronomía, se encargó del servicio de lunch, mientras que, la Escuela de Hotelería Nº2 Julio César, brindó su apoyo con el servicio de sala-bar durante toda la actividad.