
01/09/2024 Se llevó a cabo un encuentro por el Día Mundial del Turismo en el Instituto de Alta Especialización de Salto
La jornada tuvo un eje temática: el “Aporte del Turismo al desarrollo del país: los desafíos actuales”. La jornada contó con la participación de estudiantes, docentes y funcionarios de los centros salteños de UTU y con un gran marco de público tanto del centro educativo como de otros de la ciudad.
La mesa de apertura estuvo a cargo del director del Instituto de Alta Especialización (IAE) de Salto, Mag. Prof. Robert Álvez; del Lic. Martín Gamboa, representante de la Universidad de la República (UdelaR) y de Carlos Beasley de la Intendencia del departamento.
Estudiantes del Tecnólogo en Diseño de Itinerarios Turísticos Sostenibles y de la Naturaleza realizaron visitas guiadas al público por diferentes atractivos de la ciudad: “Olivares Salteños y Bodega Bertolini & Broglio”, “Salto Ciudad Universitaria” y “City Tour”.
En el lugar, se exhibieron diferentes stands mostrando las diferentes ramificaciones del Turismo a cargo del Ministerio de Turismo; las intendencias de Salto, Soriano y Paysandú; el Centro Comercial e Industrial de Salto, Frutura Uruguay, el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP), Universidad de la República y emprendedores salteños.
Además, se presentó una muestra fotográfica sobre astroturismo, trabajos académicos hechos por estudiantes de los Cursos Técnicos Terciarios de Gestión de Empresas Turísticas y de Alojamiento y del Tecnólogo del IAE. Académicos, actores del sector público y privado, y los profesores Gustavo Fernández, Juan Pardo y Alex Marinucci brindaron distintas charlas sobre la temática.
En la jornada estuvieron presentes el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, la presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantera y Flavia Lavecchia de la Comisión de Turismo del Centro Comercial e Industrial de Salto. Hablaron de los aportes del área para el desarrollo del país, de los desafíos actuales de los sectores públicos y privados.
El docente José Luis Borrelli de la Licenciatura en Turismo del CENUR Litoral Norte – Udelar dio otra perspectiva a partir de la rama educativa y habló de la empleabilidad. El intercambio de conocimientos de este encuentro incluyó voces extranjeras, con una oratoria vía zoom con Javier Marsiglia del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de San Juan Argentina, que presentó su área de investigación “Desarrollo Territorial y Turismo”. El Centro Pymes expuso “Herramientas para emprender” y Fernando Ilharregui trató sobre el "Destino Guichón, verde, termal y místico".
El centro destaca la participación de estudiantes en el apoyo en la organización y la logística (CTT Organización de eventos), y la labor de los alumnos del CTT de recreación al realizar prácticas de entretenimiento y recreación de los visitantes que arribaban al centro educativo. Para finalizar el evento, hubo una musicalización por parte de la banda de Estudiantes de la Escuela Superior de Administración y Servicios de Salto y la banda argentina Sonic Band.
El evento fue declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo según Resolución Ministerial N.º 1629/24 de fecha 20 de Agosto de 2024 y de interés departamental por la Junta Departamental de Salto el día 14 de agosto de 2024.
Fue organizado por la Dirección y la Unidad de Extensión del centro educativo junto con los integrantes de la mesa. El nombre asignado a este encuentro fue elegido por el concepto dado mundialmente en 2024 para este día: el turismo como la representación de un puente para la difusión del entendimiento, la cooperación, la tolerancia y el respeto entre todas las naciones y la paz, como un medio para garantizar que las personas puedan desarrollarse plenamente en un ambiente positivo, en donde puedan convivir en armonía con otros individuos.
