
14/11/2022 Se presentó el libro "Ciudadanía digital: cartografía para docentes"
Este jueves se lanzó en la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) el libro Ciudadanía digital: cartografía para docentes con el objetivo de abordar de forma integral el concepto de ciudadanía digital y visualizar formas diversas de pensar, analizar y trabajar sobre ella.
Este y otros materiales producidos o por producirse, por parte del Departamento de Ciudadanía y Bienestar Digital de Ceibal, aportan significativamente a la construcción dinámica y permite a los docentes encontrar un nuevo marco común de alcance nacional para la conceptualización compleja de la temática.
“Ciudadanía digital es un concepto que está en permanente construcción. Refiere, principalmente, a nuestros comportamientos y actitudes en los espacios digitales, incluyendo el ejercicio de derechos y obligaciones".
Este documento forma parte de un sistema de propuestas, ordenadas bajo una visión común construida desde el Grupo de Trabajo en Ciudadanía Digital (GTCD), materializada en el documento “Estrategia de ciudadanía digital para una sociedad de la información y el conocimiento” que se complementa con cursos, talleres, jornadas, seminarios, videos y podcast disponibles aquí.
El sentido de la oportunidad y de la relevancia del abordaje de la temática de los distintos actores institucionales ha confluído y se ha materializado en este libro, con la participación de todas las direcciones de Planeamiento Educativo, quienes sumaron sus comentarios en el documento.