ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

10/12/2022 Se presentó la renovada oferta educativa de UTU para el 2023


Este viernes 9 de diciembre, en el patio central de la institución, se llevó a cabo la presentación de la oferta educativa de UTU para el próximo año 2023, a cargo de su director general, Ing. Agr. Juan Pereyra.

Participaron las consejeras de la Administración Nacional de Educación Pública, Dora Graziano y Daysi Iglesias; la subdirectora general de UTU, Dra. Laura Otamendi, la directora técnica de Gestión Académica, Lic. Laura Bianchi, la directora técnica de Gestión Educativa, Insp. Mary Farías; directores de Programas y de Campus Regionales, inspectores, autoridades, representantes del sector empresarial y público en general.

Graciano destacó el trabajo de todas las autoridades de UTU y sus equipos, lo que hace que la institución siga creciendo y teniendo la jerarquía que debe tener dentro del sistema educativo.

Su oferta educativa “tiene una gran importancia para el sistema educativo público nacional y para toda la sociedad porque los proyectos apuntan al requerimiento del estudiantado, a la innovación en el mundo de hoy en que el cambio es lo permanente, a la calidad, a la formación personal, y en definitiva, a toda la sociedad en beneficio específicamente del sector estudiantil, pero también del productivo. Y además responde naturalmente a los desafíos del presente”, añadió la consejera.

La subdirectora Otamendi habló de “unas palabras que nos acompañan día a día a quienes estamos aquí en central pero también a quienes están en las escuelas y son las tres palabras que están ahí en nuestra institución que son: estudio, trabajo y voluntad. Creo que eso es lo que nos representa a todos los que hoy estamos aquí y los que están en todo el país, desde las zonas más alejadas, el Uruguay profundo, donde UTU está presente.”

Por su parte, la Lic. Laura Bianchi expuso sobre los cambios en el mundo de la producción y en el mundo del trabajo, y de la capacidad humana de generar conocimiento pertinente, con valor, conectado con las posibilidades de construir certezas básicas que requieren los seres humanos para poder desarrollarse. Se necesita un “sistema educativo que tome este desafío del desarrollo del conocimiento como un elemento clave”, mencionó.

Finalmente, el director de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, exhibió las opciones existentes en todos los niveles educativos que abarca UTU y dio a conocer dónde encontrar información sobre ellas. Destacó la gran variedad de cursos y carreras que tiene y la importancia de que la institución dé a conocer donde encontrar información detallada sobre su amplia oferta. 

foto

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU