
12/04/2024 Se realizó capacitación sobre el dron agrícola que UTU adquirió para las escuelas agrarias
Este jueves, en la Escuela Agraria Superior “La Carolina”, se desarrolló una capacitación sobre el funcionamiento del dron agrícola para estudiantes y docentes de escuelas de la zona.
Se trata de una adquisición muy importante que realizó la institución con el objetivo de proveer equipamientos de última generación a las escuelas. “Entendimos que esto era totalmente necesario para que nuestros alumnos, cuando salgan, salgan con conocimiento sobre los mismos”, dijo Juan Pereyra, director de UTU.
El dron permite la aplicación de líquidos (fertilizantes, herbicidas, insecticidas, fungicidas), fertilizantes sólidos o realizar siembras al boleo. Trabaja en lugares y plantaciones que no son accesibles a otro tipo de maquinaria; es rápido y no daña los cultivos.
“No estábamos acostumbrados a ver una UTU con tecnología de última generación y esas cosas hay que reconocerlas”, mencionó el intendente de Flores, Fernando Echeverría, quien acompañó la jornada.
La producción agropecuaria es el principal motor económico del departamento y del país, y de ahí la gran importancia de utilizar tecnología que la optimice. Que los jóvenes aprendan a utilizarla en los centros educativos es fundamental ya que saldrán al mercado laboral con conocimientos sobre ella. Además, es un estímulo tanto para los estudiantes como para los docentes.
“Como uruguayos tenemos que estar orgullosos de las personas que son capacitadas en UTU”, sostuvo el intendente. “Está la idea de hacer la compra de alguno más para distribuir en otras zonas del país que así lo requiera”, agregó Pereyra.
