
12/01/2023 Se realizó en el parador de UTU en Punta del Este el lanzamiento de la 3ª edición de la Cata Nacional de Tomates
Se llevó a cabo en la Escuela Superior de Alta Gastronomía "Dr. Pedro Figari", parador ubicado en la parada 12 de la playa Mansa de Punta del Este el lanzamiento de la 3ª edición de la Cata Nacional de Tomates de Paysandú.
Esta cata se desarrollará los días 3 y 4 de febrero en la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú.
Estuvieron presentes en este lanzamiento el ministro de Turismo, Tabaré Viera, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, los intendentes Nicolás Olivera y Enrique Antía de Paysandú y Maldonado respectivamente, entre otras autoridades y productores de Maldonado, Paysandú y Canelones.
Estudiantes de la Tecnicatura en Gastronomía de Paysandú y del Bachillerato Profesional de Maldonado fueron los encargados de elaborar los platos y bocados que se sirvieron durante el evento. Los estudiantes sanduceros se encuentran en el parador de UTU realizando una pasantía por la temporada.
Pereyra señaló que este tipo de actividades en el parador “permite nuclear en un mismo lugar varias áreas como el turismo, la gastronomía, el desarrollo, la producción y la educación”.
En tanto el ministro Viera dijo que este tipo de eventos, como la Cata Nacional de Tomates, benefician al comercio local y atraen a turistas, no solo de la zona, sino de todo el país y de la región.
Nicolás Olivera, intendente de Paysandú, invitó a asistir a la Cata los días 3 y 4 de febrero, y de esa forma “poder transportase a los sabores de antes”.
En esta edición se realizará el programa "Tomate el tren" en donde habrá un cupo de viajes para aquellos que quieran llegar al departamento por esa vía, y se realizará una degustación de miel local organizada por la Sociedad Apícola Uruguaya. La actividad congregará a más de 30 expositores y habrá cerca de cien variedades de tomates.
Fotos: Comunicación Sur
