ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

26/06/2023 Se realizó taller sobre electromovilidad en los ómnibus en IAE de Las Piedras


En el Instituto de Alta Especialización (IAE) de Las Piedras, Canelones, se llevó a cabo el taller Electromovilidad en ómnibus: un foro de discusión sobre los avances y experiencias en el transporte público de Latinoamérica.

La jornada fue inaugurada por el director subregional de la oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para el Cono Sur, Alberto Pacheco, y la directora nacional de Cambio Climático, Natalie Pareja.

Posteriormente, se llevó a cabo la conferencia inaugural El rol de la electromovilidad en la transición energética, presentada por la Unidad de Extensión del IAE de Las Piedras.

El evento contó con la participación internacional de Metbus de Chile y Green Móvil de Colombia quienes, a través de videoconferencias, compartieron sus experiencias y avances en el ámbito de la electromovilidad.

Representantes de las empresas de ómnibus UCOT, CodelEste, COECT, COMESA y CUTCSA departieron acerca de sus experiencias en la operación y gestión de coches eléctricos en Uruguay. Esta dinámica de intercambio permitió un acercamiento a los retos y oportunidades que enfrentan las empresas en este campo.

Otro espacio de interacción importante fue el proporcionado por MOVE de la ONU Ambiente. Este encuentro permitió generar diálogos entre los diferentes actores del sector, facilitando la creación de posibles alianzas para futuras colaboraciones en formación y pasantías laborales.

La Dirección Nacional de Bomberos también tuvo un espacio en el taller, destacando los aspectos de seguridad en caso de incidentes con vehículos eléctricos.

Finalmente, se abrió un espacio para reflexionar y proponer posibles rutas de acción para el desarrollo de la electromovilidad en Uruguay. La jornada concluyó reafirmando la relevancia de la colaboración y el aprendizaje mutuo para alcanzar un transporte más sostenible y resiliente en el país.

La actividad fue organizada por la Unidad de Extensión 2023, en colaboración con la Dirección Nacional de Energía, la Dirección Nacional de Cambio Climático y diversas empresas operadoras como CodelEste, COETC, COMESA, CUTCSA y UCOT. Este evento se enmarcó dentro del proyecto regional MOVE - ONU Ambiente.

foto

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU