ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

22/11/2023 Seminario agrario: disertantes intercambiaron sobre el futuro de la producción animal y vegetal en Anexo Rincón del Cerro


El centro educativo agrario Anexo Rincón del Cerro realizó, el lunes 20 de noviembre, el primer Seminario Agrario que abordó La producción del futuro, vinculado a la producción animal y vegetal.

La bienvenida estuvo a cargo de las autoridades del lugar, quienes rápidamente dieron paso a los disertantes, en lo que sería una larga jornada de ponencias con un gran marco de público.

El Dr. Vet. Pablo Cáceres comenzó la ronda de oratorias con el abordaje de aspectos importantes para aumentar la preñez en bovinos. Fue seguido del inspector regional del Área Metropolitana Montevideo Oeste, Ing. Agr Oscar Carrasco, quien se explayó sobre la educación del futuro en función de cómo esta puede anticipar o generar mejoras en la producción del país. Carrasco explicó que dichas mejoras son posibles "a través del aspecto humano".

Por su parte, el Dr. Vet. Mauricio Nicoletti disertó sobre la producción ovina y el manejo del ovino de exposición. En una ponencia interactiva habló sobre el rol ovino, cómo evolucionó el stock y nuevos desafíos en el área. Reveló que nuestro país llegó a tener 24 millones de ovinos "cuando la lana valía mucho y a la carne no se le daba mucha importancia", aseguró.

El Tec. Federico Herrero abordó la producción caprina y las proyecciones a futuro de esta área. Realizó algunas comparaciones entre las propiedades de la leche bovina y la de cabra, y explicó que esta última fue "el primer animal domesticado para producir", y que con el tiempo fue demandado para varios usos como la lechería, usos religiosos, etc.

Sobre el final, autoridades de la Escuela Técnica Malvín Norte abordaron el proyecto de agricultura urbana desde una perspectiva educativa, seguido de estudiantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República que disertaron sobre la bioimpedancia en diferentes etapas de desarrollo de la vid y maduración de uvas, como la técnica que calcula las propiedades eléctricas presentes, en este caso, en los vegetales.

Durante la jornada, los presentes disfrutaron de un cofffee break entre las disertaciones.

El Anexo Rincón del Cerro, dependiente de la Escuela Agraria Montevideo, es el centro educativo agrario referente en la zona y dicta cursos de Educación Básica Integral en la modalidad Rural Extendido desde 2015.

estudiante

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU