ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

10/08/2022 Tata Consultancy Services capacitará alumnos de UTU en tecnología con su programa goIT


En la pasada jornada, la Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU y  la empresa TCS Uruguay SA (Tata Consultancy Services) firmaron un convenio de cooperación mediante el que la empresa capacitará a los alumnos realizando un curso en las escuelas técnicas designadas por la DGETP, en 6 módulos de 2 horas cada uno, dirigido a estudiantes con edades comprendidas entre 13 y 18 años. 

Adicionalmente, la empresa pone a disposición la plataforma del programa goIT en línea para la implementación asincrónica de los módulos con los estudiantes, así como el acceso a la plataforma goIT Desafío Mensual, para mantener activo el interés de los jóvenes.

Estuvieron presentes por UTU el director general, Ing. Agr. Juan Pereyra, la Lic. Laura Bianchi, directora técnica de Gestión Académica; Insp. Mary Farías, directora técnica de Gestión Educativa, y el Ing. Agr. Carlos Gonzo, director de Planificación y Coordinación Estratégica. Por la empresa TCS Uruguay SA, Verónica Lozano, en su calidad de representante de la empresa; Angelina Barquin, líder de responsabilidad social para Latinoamérica y Silvana Díaz, líder de responsabilidad social para Uruguay.

Verónica Lozano dijo que con estos cursos buscan "motivar a los jóvenes a estudiar tecnología, que son las carreras del presente y del futuro, yo diría del presente, porque es la industria que da más trabajo y mejor calidad de trabajo también”.

Finalizó diciendo que "es realmente un honor trabajar con UTU". Por su parte, el director general de UTU, Ing. Agr, Juan Pereyra, hizo hincapié en que "para nuestros alumnos, estos convenios son fundamentales y más para nuestra institución; es un honor que una empresa como la que ustedes integran hayan pensado en trabajar con nosotros".

Convenio UTU - TATA

El objetivo del convenio es que estudiantes de UTU incorporen habilidades del siglo XXI, conectándolos a las oportunidades en la economía digital a través de la realización de un curso impartido por TCS.

Para el cumplimiento del objetivo general se establecen los siguientes objetivos específicos:

a) Desmitificar las ciencias computacionales.

b) Despertar la curiosidad de los estudiantes.

c) Proporcionar un espacio seguro donde los estudiantes puedan practicar el modelo de pensamiento de diseño creativo.

d) Desarrollar habilidades y confianza.

e) Presentar expertos en la industria.

El curso se realizará en las escuelas técnicas designadas por la DGETP, en  6 módulos de 2 horas cada uno y está dirigido a estudiantes de la DGETP, con edades comprendidas entre 13 y 18 años. 

Por su parte la empresa TCS se compromete a:

a) Presentar el contenido y la metodología a trabajar.

b) Realizar la elección correcta de los entrenadores o talleristas.

c) Articular el uso de los tiempos con la dirección escolar del centro educativo y la inspección técnica.

d) Presentar el certificado de que los entrenadores o talleristas no están inscriptos en el Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales.

e) Cumplir en las instancias presenciales con todas las disposiciones sanitarias vigentes durante la vigencia del presente convenio.

En tanto, la Dirección General de Educación Técnico Profesional se compromete a:

a) Seleccionar la escuela y los grupos donde se realizarán las instancias.

b) Brindar el espacio físico donde se dictarán los talleres.

c) Asegurar la presencia de un docente de la DGETP que acompañe a los talleristas.

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU