
06/03/2024 Trabajadores de MEVIR recibirán acreditación de UTU por los conocimientos adquiridos en las construcciones
Este miércoles 6 de marzo se llevó a cabo la firma de un acuerdo a través del cual UTU acreditará saberes a 20 personas en el área de la construcción de las localidades de Villa Constitución (Salto) y San Ramón (Canelones).
Este convenio se realizó en el marco del programa de construcción de viviendas de MEVIR (Movimiento para la Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural), quien tiene el objetivo de facilitar la construcción de viviendas y edificaciones productivas, servicios comunitarios e infraestructura para mejorar la calidad de vida de la población rural.
Firmaron el acuerdo el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, el Arq. Juan Pablo Delgado y la Dra. Edith Richard, en sus calidades de presidente y secretaria de MEVIR.
La acreditación será a través de la División de Capacitación y Acreditación de Saberes (DICAS), en tanto MEVIR financiará y aportará la infraestructura, materiales e insumos necesarios para llevarla adelante.
Además de este convenio específico se firmará el acuerdo marco que permite la elaboración y ejecución de varios proyectos de cooperación entre ambas instituciones.
El Arq. Delgado destacó el trabajo de las familias en las construcciones de las viviendas, haciendo referencia al oficio que aprenden durante el proceso y lo importante que será para ellos que UTU acredite ese saber adquirido en la construcción.
“UTU y MEVIR, sobre todo en el interior del país, tienen un enorme prestigio, y que pueda ser la UTU la que certifique los participantes de MEVIR en lo personal, es un privilegio cumplido”, dijo el presidente del Movimiento para la Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural.
Por su parte Juan Pereyra dijo que para UTU, poder acreditar saberes a aquellos que trabajan en la obras de MEVIR, “poderles dar esa certificación y que les abra muchas puertas en el mundo laboral, para nosotros, es importante”.
