
26/02/2025 Último día para inscribirse en el Bachillerato Acelerado para finalizarlo en seis meses
Este miércoles 12 de marzo, a la medianoche, vence el plazo para inscribirse a la primera etapa para cursar el Bachillerato Acelerado que se podrá realizar en seis meses y acreditar experiencia laboral en una de las nueve rutas formativas disponibles en esta instancia inicial.
El aspirante para este curso debe tener 27 años, o más, cumplidos al 30 de abril, y tres años acreditados de experiencia laboral en un rubro de las áreas habilitadas.
Las preinscripciones se realizarán hasta el 12 de marzo por medio del siguiente enlace: AQUÍ
Toda la información de los requerimientos y el funcionamiento del bachillerato se encuentra más detallada AQUÍ o en las redes sociales institucionales: Instagram, Facebook, Linkedin y X.
Por dudas específicas se pueden comunicar al 0800 8155 y 2410 7972 de lunes a viernes de 8 a 18 horas.
En la página web anexada debe ingresar al sistema con la documentación escaneada, en formato de imagen o PDF, y adjuntar:
- Documento de identidad: Cedula de identidad, pasaporte o DNI.
- Credencial Cívica.
- Carné de salud.
- Constancia de haber acreditado Educación Media Básica (aprobada en su totalidad: Fórmula 69 y Escolaridad)
Además del comprobante de historia laboral nominada de BPS o documento probatorio de la trayectoria laboral con los años efectivamente trabajados emitidos por la entidad de prestación social vinculada (cajas paraestatales), deberán presentar obligatoriamente todos los preinscriptos el detalle de tareas realizadas en los 3 años vinculados a la ruta formativa que aspira a acreditar:
- Para trabajadores dependientes: carta membretada con firma y sello del responsable de la empresa o institución (las que sean necesarias) en que desempeña o desempeñó las tareas que dan cumplimiento al requisito de 3 años de experiencia laboral.
- Si el trabajador dependiente no puede solicitar la carta membretada por diversas razones, excepcionalmente puede completar la declaración de tareas.
- Para trabajadores no dependientes (unipersonal, monotributista, etc.): deberán completar el formulario de declaración de tareas que dan cumplimiento al requisito de 3 años de experiencia laboral. Dicho formulario deberá descargarse y adjuntar con la copia del registro único tributario (DGI), cuando corresponda.
Los formularios de declaración de tareas para trabajadores dependientes y no dependientes se encuentran al pie de la nota en documentos relacionados.
En esta primera ocasión, las rutas formativas serán: Comercio y Ventas, Reparación de vehículos y mantenimiento de motores híbridos, Soporte Técnico, Cocina, Servicios Gastronómicos, Edificaciones de Obra Civil, Estética de Salón, Alojamiento y Servicios Turísticos, Muebles y Equipamientos. Próximamente se habilitarán más rutas formativas.
