ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

08/10/2024 Un encuentro transformador: reflexiones sobre la Inteligencia Artificial en la educación


La Escuela Superior de Comunicación Social y Diseño Gráfico realizó un encuentro de reflexión académica sobre Inteligencia Artificial. La jornada fue concebida y organizada por las profesoras Lic. Florencia Bravo de Historia y Lic. Valentina Mignone de Taller de Publicidad.

Contó con el apoyo en difusión del Taller de Publicidad de 2º año de la noche y en la logística del evento, con el del Taller de Relaciones Públicas de 2º año de la noche junto a su docente Alexis Savia. La identidad visual y el diseño gráfico estuvo a cargo de la Prof. Laura Barate de Taller de Diseño Gráfico.

Al igual que la primera jornada, realizada en el mes de junio, esta segunda reunió a expertos en diversas áreas de la comunicación social, el diseño gráfico y el marketing, quienes expusieron sus puntos de vista y reflexiones sobre los desafíos y oportunidades que ofrece la inteligencia artificial.

La jornada se inauguró con la presentación de Florencia Bravo, especialista en educación, historia y estudios económicos quien ofreció una visión histórica sobre la evolución de la IA. Su enfoque llevó a los presentes a reflexionar a través de la realización de distintas preguntas. Además, planteó cómo la humanidad se ha enfrentado a cambios tecnológicos en toda su historia y cómo evolucionamos según nuestra capacidad de adaptación ante la innovación.

A continuación, Federico Martínez Bon, profesor con máster en Gestión Educativa y especialista en Ciencias de la Computación con foco en IA, se unió de manera virtual desde Estados Unidos, profundizando en el concepto de Inteligencia Artificial y la necesidad de potenciar su uso consciente en las aulas resaltando que, si bien ésta puede ser una herramienta valiosa, su ensamblaje debe hacerse con un enfoque crítico. También planteó la importancia de la alfabetización digital; sobre lo fundamental que es preparar a los estudiantes para que utilicen estas tecnologías de manera efectiva y ética.

Luego, Diego Carrero, director de arte y diseñador, presentó valiosas herramientas prácticas que utiliza en su trabajo diario, demostrando con videos y ejemplos cómo la IA puede optimizar procesos creativos en Diseño Gráfico. Hizo hincapié en que, si bien estas herramientas son poderosas, su efectividad depende de la formación continua del interesado y el criterio de cada uno.

Nicolás Peruzzo, docente, guionista y dibujante, aportó su visión sobre los desafíos que enfrenta el mundo del dibujo y la ilustración en la era de la IA generativa. Mencionó las maneras en que estas herramientas están modificando la forma en que los artistas crean y resaltó la importancia de encontrar un equilibrio entre el uso de la tecnología y la preservación de la creatividad en el arte.

La última exposición fue de Matías Viera, Country Manager de Growth Digital y representante de Google Uruguay, quien compartió sus perspectivas sobre las tendencias actuales en IA, con herramientas que están cambiando el panorama empresarial. Su intervención enfatizó que esta debe ser guiada para que su uso sea beneficioso, y que siempre habrá un papel crucial para las personas en este proceso.

La profesora y publicista Valentina Mignone y la Directora de la Escuela de Comunicación Social y Diseño Gráfico, Karla de los Santos, dieron el cierre a esta jornada resaltando el papel de los educadores en la construcción de conocimiento y la necesidad de mantenerse actualizados en un mundo en constante cambio. “Es importante integrar a la IA en la educación de manera que potencie el aprendizaje sin sustituir la interacción humana que es fundamental en el proceso educativo”, concluyó la Directora.

Este encuentro, además de ofrecer una visión sobre la Inteligencia Artificial en la educación, fortaleció el compromiso de educadores y estudiantes hacia una adaptación a estas tecnologías. La reflexión sobre el papel de la IA en la enseñanza es más importante que nunca, y este evento fue un paso hacia su integración.

Un encuentro transformador: Reflexiones sobre la Inteligencia Artificial en la educación

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU