ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

13/11/2024 Un espacio de aprendizaje y conexión para el futuro de la movilidad


La II Cumbre de Movilidad Renovable brindará un acercamiento único a los modelos de vehículos eléctricos a través de renombradas empresas del rubro automotriz, la presentación de la oferta académica del Instituto de Alta Especialización (IAE) de Las Piedras, y asistencia a cada interesado y cliente potencial de la movilidad renovable. Será el próximo martes 19 de noviembre con entrada libre, desde las 11:30 hasta las 18:00, en el IAE de Las Piedras, Canelones.

Este evento destaca el compromiso de UTU y del IAE con la formación de técnicos capacitados para enfrentar los retos de un futuro sostenible. Será una instancia única que, organizada por un centro de estudios, no tiene precedentes. La cumbre contó con apoyo de destacados importadores y marcas líderes como FOTON, Hyundai, BYD, Landking, Keyton, XEV Yoyo, Bestune, Maxus, Lifan, Dongfeng, Chery y ANKAI.

La II Cumbre de Movilidad Renovable ofrece una experiencia educativa y transformadora en el IAE, donde los visitantes podrán recorrer sus talleres y aulas, explorar los simuladores de hidrógeno y eléctricos, y observar los trabajos finales de los egresados, que destacan por su innovación y calidad.

Los estudiantes de los cursos de Movilidad Eléctrica, Automotores y Mecánica Automotriz del IAE de las Piedras son instruidos con herramientas de última generación, como el único simulador de hidrogeno en el país, y se forman como profesionales capacitados para realizar diagnósticos de vehículos y motores eléctricos en el campo laboral.

Cada actividad y taller permitirá experimentar de primera mano el poder de la movilidad eléctrica, descubriendo qué opción se adapta mejor a cada estilo de vida. Con un programa dinámico de presentaciones se darán a conocer los incentivos para la compra de vehículos eléctricos e híbridos, instalación de puntos de recarga y casos de éxito que ilustran el impacto positivo de estas tecnologías en el entorno urbano

Entre las actividades destacadas para la jornada del martes 19 se encuentran:

El Circuito de pruebas, que permitirá a los visitantes la conducción de vehículos eléctricos de última generación, el asesoramiento técnico en que los especialistas en electro movilidad estarán disponibles para asistir sobre la tecnología, mantenimiento y beneficios de estos vehículos.

Los visitantes podrán ver el camión eléctrico de Bitafal y vehículos de primera milla en acción, una oportunidad difícil de encontrar en otros contextos del país.

Por otra parte, se brindarán consejos de conducción para obtener técnicas avanzadas con el objetivo de maximizar la eficiencia y el rendimiento de los vehículos eléctricos.

Asimismo, en la exposición habrá comparativas de consumo entre vehículos eléctricos, híbridos y convencionales, y los ahorros que pueden obtenerse. En el predio también habrá diversidad de modelos con una amplia selección de coches, motos y bicicletas eléctricas, diseñadas para diferentes usuarios y necesidades.

Un espacio de aprendizaje y conexión para el futuro de la movilidad

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU