
17/12/2024 "Una hermosa realidad": estudiantes agrarios realizarán prácticas en área natural protegida de Lavalleja
En el marco del lanzamiento del Parque Nacional Arequita, el Ministerio de Ambiente (MA) y la DGETP firmaron un convenio, mediante el cual estudiantes de la Escuela Agraria de Minas realizarán actividades prácticas que abarquen la educación y la producción sostenible en este parque que es Área Natural Protegida.
Se realizó este martes 17 de diciembre en la Casa del Ministerio de Ambiente, Arequita, Departamento de Lavalleja, y contó con la oratoria del ministro, Cdor. Robert Bouvier, el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, y del intendente de Lavalleja, Dr. Mario García; acompañaron autoridades nacionales, departamentales, de la DGETP, policiales, militares, legisladores e integrantes de la comunidad.
En noviembre el cerro pasó a integrar el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas. En la oportunidad se anunció por parte del MA acerca de su inclusión en este Sistema y la presentación de las Comisiones Asesoras Específicas para el cuidado y cumplimiento de los planes en estas áreas. Respecto a la intervención del MA, que implica la denominación de Parque Nacional Arequita, el ministro se refirió a la inactividad que tenía el lugar y expresó, en tal sentido, que lo mejor es “darle vida con los alumnos de UTU”. En la misma sintonía se expresó el intendente García, quien resaltó el trabajo de todos con relación al ordenamiento de los servicios turísticos que debe tener esta zona de Lavalleja.
El área rige en una delimitación que incluye un tramo del río Santa Lucía, una superficie asociada a la planicie de inundación del río y el tramo del camino departamental a la Laguna de los Cuervos. Ahora los diferentes cursos de la Escuela Agraria de Minas, Educación Básica Integrada (EBI) y Bachillerato Tecnológico (BT), podrán realizar actividades de conservación en la zona.
Pereyra expresó su satisfacción por los logros y acuerdos alcanzados en el departamento para que UTU mantenga y expanda su presencia. Sobre la Escuela Agraria de Minas dijo que es una de las más humildes que tenemos, pero una de las que tiene más arraigado el sentimiento UTU.
El convenio posibilitará las prácticas de los alumnos agrarios; por esto, dijo que “hoy está pasando a primera división”, y agradeció al ministerio e intendencia del departamento.
El ministerio brindará un espacio para un aula inmueble destinada a estudiantes y docentes. Los jóvenes realizarán reconocimiento de especies de fauna y flora, la exploración del recurso de campo natural y las herramientas prácticas para la conservación en un entorno protegido.