
18/02/2025 Uruguay en líneas: se inauguró la primera muestra del 2025 en UTU Central
El periodo de exposiciones 2025 del Centro Cultural de UTU tuvo su apertura con una muestra que ilustra al Uruguay en líneas; Paisaje Humano: memoria visual del Uruguay, de Nando Rera, desprende la imagen cotidiana de los lugares que simbolizan un patrimonio uruguayo para brindar una perspectiva única a través del recurso de croquis.
Este lunes 17, en el hall principal de UTU Central, se presentaron las obras de Rera: dibujos que compaginan las proyecciones, líneas con la precisión a mano alzada del artista, con el propósito de vincular el arte y el patrimonio en una técnica de dibujo más educativa.
La técnica de croquis consiste en una visión simple pero específica de un escenario, con líneas limpias a la par que se intenta capturar el momento. Rera explicó que es “una muestra sencilla, austera, con papel sulfito, tinta, marcadores, que deja mucho más para poder pensar sobre lo que uno ve, lo cotidiano, los paisajes que a uno lo rodean”.
Asimismo, la exhibición podrá ser visitada desde el martes 18 de febrero hasta el sábado 5 de abril en el hall del edificio central de UTU. El espacio, inaugurado como lugar artístico en el 2024 muestra, en palabras del director general de UTU, Juan Pereyra, “otra faceta, todos conocen a UTU por la parte educativa, pero hemos trabajado fuertemente en la cultura y el arte”.
Además, el director de la División de Comunicaciones y Cultura, Pablo Melgar, expresó que es “un espacio para divulgar el arte; este espacio cambió, acá entra y salen miles de personas continuamente, pero también pasan tiempo, acá el tiempo pasa a ser vivido con arte”.
Rera es profesor en comunicación visual, realizó el bachillerato técnico en arquitectura en UTU y estudio artes. Explicó que Paisaje Humano: memoria visual del Uruguay “son 10 años de vida, de cosas malas, cosas buenas y el entre medio de esa continuidad de lo que hubo. Habla de los lugares donde uno transita y, en cierto momento, con una mirada más artística”.
En la inauguración asistió el artista Jorge Faruello, quien presento Texturas Urbanas en el mismo espacio durante agosto del 2024, y resaltó la conexión que se tiene con los demás artistas que presentan sus obras en la institución, donde UTU actúa como núcleo de cultura.
El cierre de la noche lo tuvo el dúo de Dos guitarras, con Federico Piriz y Germán Arteaga que, con energía y canciones de todo el mundo, crearon un escenario que se acopló a la alegría de la velada. El lunch fue proporcionado por el café y restaurante Sinestesia.
