
28/12/2022 UTU brindará en 2023 curso de Carpintería para liberados del sistema penitenciario
Este martes se llevó a cabo la reapertura del taller de Carpintería de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el anuncio, para el 2023, de la realización del curso de Carpintería de UTU para 20 personas egresadas del sistema penitenciario.
Participaron de la actividad el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, el director general de UTU, Juan Pereyra, la subsecretaria del Mides, Andrea Brugman, el subsecretario del Ministerio del Interior, Dr. Guillermo Maciel, y Daniel Fernández, coordinador general de la Dinali.
“Es algo muy importante para nosotros por el hecho de que es la parte social, digamos, que tiene nuestra institución y bueno, estamos trabajando con el Mides y con otras instituciones para hacer cursos que tienen un fin social”, expresó Pereyra.
UTU, a través de su División de Capacitación y Acreditación de Saberes (Dicas) brindará este curso de 180 horas, y los docentes e insumos necesarios para su desarrollo.
El ministro Lema, sobre este tipo de acciones, expresó: “Parte de lo que pase a nivel del trabajo en conjunto es lo que define la sociedad del mañana” y destacó la importancia de “brindar segundas oportunidades para personas que recuperan la libertad”.
Sostuvo que alrededor de 400 personas por mes concurren a la Dinali para solicitar oportunidades laborales, formar parte de la bolsa de trabajo, evitar permanecer en situación de calle, formación, algún tipo de resguardo, contención o por otros diferentes motivos.
La Escuela de Construcciones Mecánicas (División Arquitectura) de UTU fue la encargada del acondicionamiento, del mantenimiento y de la puesta a punto del taller.
Se recompuso toda la instalación eléctrica que va a dar una seguridad y un servicio para que no existan accidentes eléctricos, que son los principales a la hora de prevenir en un taller, junto a los accidentes laborales mecánicos del trabajo con las máquinas rotativas que se utilizan en el lugar.
El coordinador de la Escuela de Construcciones Mecánicas de UTU, maestro técnico Raúl Duarte, dijo: “Es una oportunidad para estar frente a un grupo de máquinas que tienen muy buena calidad para poder adquirir experiencias, y en un corto tiempo, tener una capacitación como para incorporarse al mercado laboral”. Carlos Gómez y Daniel Duarte, técnicos en Electricidad y Mecánica, estuvieron presentes en representación de todo el colectivo de la escuela que trabajó durante un mes para consolidar la propuesta.
Mides, UTU y Ministerio del Interior, que aportó también herramientas, unieron sus esfuerzos para producir esta capacitación, muy importante para generar oportunidades educativas y laborales a la población.
