
14/09/2023 UTU Guichón 70 años acompañando el crecimiento de la comunidad guichonense
Este jueves la Escuela Técnica Guichón, Paysandú, celebró sus 70 años de vida junto a la comunidad y centros educativos de la ciudad.
Estuvieron presentes entre otras autoridades, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, el director nacional de Educación del MEC, Gonzalo Baroni, el presidente del Codicen, Robert Silva, el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, la directora sectorial de Planificación Educativa de la Anep, Adriana Aristimuño y el director de la Escuela Técnica Guichón, Danny Silveira.
El director de la Escuela Técnica Guichón, Danny Silveira, dijo que la institución tiene un gran sentido de pertenencia con la comunidad, indicando que estos 70 años es un homenaje a las generaciones que han hecho un recorrido por la escuela obteniendo capacidades para trabajar en la localidad.
Por su parte, Pereyra señaló que para esta escuela se proyectó un sueño, diseñado por esta comunidad para poder tener el centro educativo que quieren y necesitan, y “hoy estamos parados sobre ese sueño hecho realidad”.
“Qué fácil es ser director general cuando tenemos comunidades educativas como estas”, finalizó diciendo.
El presidente del Codicen, Robert Silva, manifestó que “Guichón tiene que sentirse orgulloso de que sus centros educativos son reconocidos a nivel país. Hoy es un momento de celebrar, de recordar la historia pero, sin dudas, de proyectarnos hacia el futuro a través de muchas de las cosas que en esta escuela se hacen. La Escuela Técnica de Gichón es ejemplo de que se puede”.
En tanto, el intendente de Paysandú Nicolás Olivera dijo que la “UTU Guichón no es una UTU más, es un centro de referencia. Guichón es una ciudad que se siente muy orgullosa de UTU, de lo que ha generado y las perspectivas de vida que le ha dado a cada uno”, indicó el jefe comunal sanducero.
Luego de las alocuciones, los estudiantes entregaron obsequios a las autoridades y se realizó una presentación de percusión con instrumentos y materiales reciclados a cargo del taller de música.
Se realizó el tradicional corte de cinta y se instaló una feria educativa mostrando el trabajo de algunos cursos, degustaciones gastronómicas y la presentación artística de las orquestas de tango Heroica Tanguera y La Milonguera de la intendencia de Paysandú.
También la UTEC, el Ministerio de Ambiente y el Polo Educativo Tecnológico Paysandú se hicieron presentes con un stand.
