ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

15/04/2024 “UTU va adelante”: una apuesta a la participación estudiantil y convivencia en el aula


El jueves 11 de abril, UTU presentó en Montevideo la Guía Orientadora para promover la participación estudiantilSe trata de un documento de apoyo para orientar y apoyar a los referentes educativos en la construcción y habilitación de espacios para la participación y diálogo con los estudiantes de las escuelas de todo el país.

Este “documento vivo”, presentado en la Escuela de Industrias Gráficas, es un insumo teórico para propiciar la reflexión y el intercambio entre quienes acompañan a los jóvenes en el aula.

“En cada centro educativo van a tener esta Guía y a las autoridades dispuestas a generar espacios donde puedan participar proponiendo, transmitiendo necesidades, inquietudes, proyectos; porque la convivencia no se construye en los libros, se construye practicándola”, expresó la directora de Derechos Humanos de ANEP, Lic. Gloria Canclini.

“Si tenemos que hablar de participación, UTU va adelante porque tienen docentes y equipos multidisciplinarios que están atentos para acompañarlos en el crecimiento”, explicó Canclini a los jóvenes presentes en el auditorio.

Además, estuvo acompañada en la apertura por la subdirectora general de UTU, Dra. Laura Otamendi, la directora técnica de Gestión Educativa, Insp. Mary Farías, la directora de Gestión Académica, Dra. Laura Bianchi, y la inspectora de Derecho y Ciencias Sociales, Prof. Verónica Massa Arnold.

Por su parte, Otamendi destacó cinco conceptos que atraviesan la Guía de manera transversal: participación, derecho, concepto, espacios e impulso como elementos fundamentales a trabajar.

El equipo impulsor de la Guía, compuesto por tres psicólogos de la Unidad de Apoyo Multidisciplinaria  y la Unidad de Atención a Estudiantes, Lic. Claudia Apestegui, Lic. Claudia Cabrera y Lic. Ariel Muñoz, explicó que esta herramienta surgió como una respuesta al “sentimiento de aislamiento y soledad” que produjo la pandemia por Covid-19 en los jóvenes, detalló Apestegui.

Luego de tres años de trabajo, y con un relevamiento de 5000 estudiantes, este documento apunta reflexionar sobre la importancia de la participación como un derecho y también como una forma abordar la “prevención y atención en la salud mental”, destacó Muñoz.

En el evento, que contó con intérprete de lengua de señas, estuvieron presentes docentes y estudiantes de la Escuela Técnica Sauce, Escuela Agraria Libertad, de Canelones donde autoridades y referentes educativos recibieron Guías.

Guía participación estudiantil

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU