
23/06/2022 UTU y Mevir trabajarán juntos para desarrollar y cuidar arbolado y áreas verdes en complejos de viviendas
La Dirección General de Educación Técnico Profesional – UTU y el Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (Mevir) firmaron un convenio a través del que articularán distintas acciones orientadas a favorecer el desarrollo de áreas verdes y arbolado en los complejos habitacionales.
Participaron por UTU el director general, Ing. Agr. Juan Pereyra, y por Mevir, la vicepresidenta, Sra. María Cristina Secco, y la directora, Dra. Edith Richard Souto.
Se realizarán talleres de capacitación referidos a huertas orgánicas, manejo de residuos y composteras; actividades múltiples que promueven el intercambio y el desarrollo social de las comunidades rurales en las que Mevir interviene a distintas escalas, en todo el territorio nacional.
Para implementar estas acciones, ambos organismos planificarán y ejecutarán programas de actuación conjunta. El desarrollo de las actividades implicará la participación de técnicos de ambas instituciones, de los alumnos de UTU y de los participantes de Mevir; no obstante, los Talleres de Capacitación y Formación, podrán incorporar la participación de personas externas que cumplan con los requisitos estipulados previamente.
Serán potestad de UTU el seguimiento y los cuidados que de los distintos programas desarrollados en conjunto impliquen; arbolado, áreas verdes, huertas orgánicas, composteras y capacitaciones.
Para cumplir con esta etapa postobra, UTU definirá los referentes locales que darán seguimiento a los distintos procesos previamente iniciados.
El presidente de Mevir, Arq. Juan Pablo Delgado, destacó el componente educativo de este convenio, señalando que, sumado al parquizado y arbolado de los planes de vivienda donde muchas veces faltaba ese componente, se realizarán "talleres a los participantes de Mevir junto con docentes y alumnos de la UTU, para todo lo que es las composteras y el reciclado de residuos".
La experiencia con el bachillerato agrario de Salto fue más que satisfactoria y "fue el desencadenante para hacerlo extensivo a todo el país", señaló Delgado.
Por su parte, el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, dijo que este convenio va a permitir que "nuestros alumnos desarrollen actividades en los emprendimientos de Mevir", realizando lo "que nosotros llamamos, la educación en el ámbito de trabajo”.
