
22/12/2023 Vitalidad y fortaleza: el Polo de Educación Superior de Rivera presentó su isologotipo
El símbolo seleccionado le pertenece a Washington Meneses quien, bajo el seudónimo “Dante”, presentó un isologo conformado por dos elementos independientes y complementarios: un isotipo y el acrónimo PES.
La presentación del diseño, fundamental para la identidad visual de este campus interinstitucional de educación pública único en el país, se realizó junto a la Intendencia Departamental de Rivera.
Surgió de un concurso abierto a la comunidad en el que se recibieron 56 propuestas desde diferentes departamentos del país y una de Salvador de Bahia, Brasil.
En su fundamentación, el autor y ganador explica que la imagen contiene un cuadrado central de color verde (símbolo de origen vital, educación, cultura y ciencia) que representa el espacio común donde se encuentran las instituciones que conforman el polo; un camino espiral - rectangular de color rojo (que representa fortaleza y las tierras de Rivera) que se expande hacia el exterior mostrando la integración, la extensión hacia nuevas fronteras tecnológicas y nuevos desafíos educativos apoyados en la innovación.
El centro educativo nuclea a más de 7000 estudiantes de diferentes áreas del conocimiento. Se constituyó formalmente el 30 de julio de 2022 con el compromiso de que sea un territorio fértil para el desarrollo de la enseñanza superior. de la investigación científica y tecnológica, así como de la difusión de la cultura.
El Polo de Educación Superior (PES) comprende la Universidad de la República (Udelar), Universidad Tecnológica (UTEC), Centro Regional de Profesores del Norte (CERP) y UTU. Al estar vinculadas y reunidas en un mismo predio, las instituciones complementan esfuerzos y hacen un uso más eficiente de los recursos disponibles.
El tribunal evaluador estuvo formado por el Lic. Emilio Coedo, integrante de la División de Comunicaciones y Cultura de UTU; el Arq. Fabrizzio Conti, miembro de la Agrupación Universitaria de Rivera; el Lic. Gastón Lachaga, diseñador gráfico de UTEC; la Lic. Mariana Dos Santos, docente de la tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales de Udelar y la Prof. Alicia Santos, docente de Educación Visual y Plástica y Artista Plástica riverense.
